Plan Estratégico de Gestión Hídrica del Acuífero del Valle de Azapa

Algunos documentos se encuentran disponibles para consulta en formato pdf y djvu. Si requiere descargar los visores vaya a “Utilitarios”.
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe, desarrollado por la Universidad de Chile (Laboratorio de Análisis Territorial) se enfoca en la Etapa Final de elaboración del PEGH del acuífero del valle de Azapa, presentando elementos diagnósticos sobre la situación hídrica tanto del acuífero del valle de Azapa como de la cuenca del río San José, así como una hoja de ruta para alcanzar la seguridad hídrica con diversas líneas de acción. La formulación del plan se basa tanto en un proceso participativo como en los insumos y elementos centrales de la modelación acoplada desarrollada para el acuífero del valle de Azapa por el estudio DGA-DICTUC (2020), financiado también por la DGA.
Es relevante precisar que el presente PEGH fue elaborado con énfasis en el acuífero del valle de Azapa, área donde se centraron principalmente los esfuerzos de modelación hidrológica (DGA-DICTUC, 2020) y del proceso participativo desarrollado. No obstante, y considerando que las aguas subterráneas están intrínsecamente conectadas con las aguas superficiales que fluyen a lo largo de toda la cuenca del río San José (p.ej. recargas de agua, infiltración por ineficiencia en métodos de riego, afloramientos subterráneos, entre otros), a lo largo de este informe se presentan descripciones y análisis diferenciando, cuando corresponde, la escala del acuífero, de subcuencas, y de cuenca.
Este documento constituye el Plan Estratégico de Gestión Hídrica (PEGH) para el acuífero del valle de Azapa que se inserta dentro de un estudio mayor mandatado por la Dirección General de Aguas denominado “Diagnóstico para el Desarrollo del Plan Nacional”.
El “Diagnóstico para el Desarrollo del Plan Nacional” tiene como uno de sus objetivos otorgar una asesoría integral a la Dirección General de Aguas, en lo relativo a la planificación estratégica tanto de cuencas como a nivel nacional, en materias de los recursos hídricos.
Author
Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Laboratorio de Análisis Terirtorial
Date
2022-04Subject
GESTION DEL AGUA
RECURSOS HIDRICOS
USOS DEL AGUA
DEMANDA DE AGUA
AGUAS SUBTERRÁNEAS
BALANCE HIDRICO
MODELOS DE SIMULACION
MERCADO DEL AGUA
CARACTERIZACION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
DISPONIBILIDAD DE AGUA